APRUEBA PLENO DEL CONGRESO INICIATIVA DE LEY PARA LA ATENCION, INCLUSION Y PROTECCIÓN DE PERSONAS AUTISTAS, PROMOVIDA POR EL DIPUTADO APREZA PATRÓN.


Con la finalidad de reconocer, promover y garantizar la plena integración e inclusión a la sociedad de las personas autistas, así como el ejercicio efectivo sus derechos fundamentales, el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, la ley para la atención, inclusión y protección a personas con la condición del espectro autista del estado de Guerrero, iniciativa presentada y promovida por el diputado Héctor Apreza Patrón.

El dictamen fue presentado durante la segunda sesión de este día, por la Comisión de Salud que preside el diputado Olaguer Hernández Flores, en el que se fundamentó que el autismo se considera una discapacidad, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, que define a una persona con discapacidad como aquella que tiene limitaciones funcionales, cognitivas, intelectuales o sensoriales de largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, pueden impedir su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás.

El dictamen refiere que el 30 de abril de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General para la Atención y Protección a personas con la condición del Espectro Autistay que si bien ya existe una ley para erradicar la discriminación hacia personas con discapacidad, es fundamental generar el marco jurídico que contribuya a detonar las dinámicas institucionales que permitan reconocer, dimensionar y atender a este sector específico de la población en el Estado de Guerrero.

Apreza Patrón en la presentación de la iniciativa sostuvo que la meta de dicha ley es contribuir a erradicar la exclusión, no la discapacidad, creando las condiciones para garantizar el ejercicio de todos los derechos para las personas con autismo en condiciones de igualdad con las demás personas.

Para el proyecto de esta ley, la Comisión de Salud llevó a cabo trabajos de consulta en la materia, pues consideró fundamental generar el marco jurídico en Guerrero que contribuya a detonar las dinámicas institucionales que permitan reconocer, dimensionar y atender a este sector específico de la población.

Las personas consideradas con la Condición del Espectro Autista son aquellas que presentan algún trastorno neurológico y del desarrollo que afectan la forma en que interactúa con los demás, se comunican, aprenden y se comportan. Con esta ley aprobada por el pleno por unanimidad, corresponderá al Gobierno del Estado asegurar el respeto y ejercicio de los derechos que les asisten a las personas con la condición del espectro autista, así como evitar y sancionar cualquier acto de discriminación.

Igualmente, la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado, deberán llevar a cabo anualmente al inicio del ciclo escolar, campañas de diagnóstico de educandos con la condición del espectro autista, mismos que se integrarán en un padrón único para su atención y protección.

Los municipios a través de las áreas correspondientes al área de la Salud, deberán promover campañas de diagnóstico de personas con la condición del espectro autista, en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero y deberán implementar de manera progresiva las políticas, programas y acciones correspondientes, de manera transversal.

Las autoridades estatales y municipales deberán implementar políticas públicas para este sector de la población, programas y proyectos de investigación científica y de formación de recursos humanos, profesionales y técnicos especialistas en la condición del espectro autista, en un plazo que no rebase los 12 meses a partir de la entrada en vigor del presente decreto.


Las Últimas Noticias

ADICIONES A LA LEY DE EDUCACIÓN PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN:JPG
12 de Nov. de 2025
Para garantizar que el sistema educativo sea instrumento activo para promover la igualdad sustantiva entre mujeres y..
Leer más
EXHORTAN DIPUTADOS A AYUNTAMIENTOS ADECUAR LAS VIAS PÚBLICAS PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
12 de Nov. de 2025
Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor de exhortar a las secretarías de...
Leer más
PROPONE PILAR VADILLO QUE HAYA PARIDAD DE GENERO EN LOS CUERPOS Y MANDOS POLICIACOS
11 de Nov. de 2025
Con la finalidad de garantizar el principio de paridad de género en los cuerpos policiacos, la diputada María del Pilar...
Leer más
PRETENDE MORENA ADELANTAR EL PROCESO DE REVOCACIÓN DE MANDATO PARA UTILIZAR EL APARATO GUBERNAMENTAL: ABA
11 de Nov. de 2025
El Grupo Parlamentario del PRI anunció que votará en contra de la reforma de Morena que intenta adelantar...
Leer más
LEY DE APOYO ALIMENTARIO, CON UN PROGRAMA PARA OTORGAR ALIMENTOS A PERSONAS EN EXTREMA POBREZA: PVR
04 de Nov. de 2025
Con la finalidad de otorgar a las personas en extrema pobreza apoyo alimentario...
Leer más
DIPUTADOS DEL PRI EN GUERRERO SE PRONUNCIAN EN CONTRA DEL PRESUPUESTO QUE PRESENTÓ MORENA
04 de Nov. de 2025
El Grupo Parlamentario del PRI se pronunció en contra de la propuesta de presupuesto...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones