MEXICO NECESITA UN NUEVO ACUERDO POLÍTICO, AFIRMA BETY VELEZ
Siguen vigentes los sentimientos de la nación, señala
Los guerrerenses exigen altura política, dejar atrás la confrontación estéril y abrazar un pacto de reconciliación nacional.
Exhorta a honrar a Morelos no solo de palabra, si no en cada reforma y presupuesto
"Morelos nos enseñó que la ley debe ser igual para todos, hoy desde esta tribuna, a nombre de todos los territorios que han sido históricamente marginados, alzamos la voz para recordar que la justicia no puede ser selectiva", sostuvo la diputada Beatríz Vélez Núñez.
Lo anterior, durante su participación en la sesión de hoy al referirse al próximo 211 aniversario del Primer Congreso de Anáhuac y del legado de Morelos en los Sentimientos de la Nación, de quien dijo no pidió favores al poder, exigió justicia, no buscó conciliaciones vacías, propuso un nuevo pacto social.
Agregó que México necesita un nuevo acuerdo político, pero no basado en cuotas ni simulaciones, uno que parta de la realidad cruda de las comunidades, de la violencia que las atraviesa, de la enfermedad que las margina y de la pobreza que las silencia.
Y enseguida expresó: "la historia nos ha enseñado que cuando el poder se aleja del pueblo, se multiplica el dolor, pero también nos ha mostrado que cuando el estado escucha, cuando los partidos dialogan, cuando las comunidades participan, el país florece", dijo
Vélez Núñez sostuvo que las y los guerrerenses exigen altura política, dejar atrás la confrontación estéril y abrazar un pacto de reconciliación nacional, no una reconciliación que silencie las diferencias, sino una que las convierta en soluciones.
Lamentó que, en Guerrero como en muchas regiones del país, la salud pública esté colapsada, al igual que la seguridad pública, la cual dijo no puede seguir siendo rehén de cálculos partidistas porque no se decreta, se construye con justicia, con prevención, con presencia institucional real, no con pactos opacos.
"Desde esta tribuna, exigimos que cualquier alianza, cualquier negociación, se funde en principios, no en privilegios. que se legisle con nuestro pueblo en mente, no con intereses partidarios", expresó.
Finalmente propuso que la conmemoración de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac que honra a Morelos, no sólo se haga con palabras, sino con compromisos, que cada exhorto, cada reforma, cada presupuesto, lleve el sello de la equidad, la territorialidad y la sororidad.
"Morelos soñó con un México libre, justo y soberano, hoy desde Guerrero, desde esta legislatura, desde la voz de quienes no se rinden, decimos: ese México aún es posible pero no vendrá por concesiones, vendrá por convicciones", concluyó.