ADICIONES A LA LEY DE EDUCACIÓN PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN:JPG
Para garantizar que el sistema educativo sea instrumento activo para promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, asegurar la igualdad de oportunidades y eliminar discriminación o violencia por razón de género, el diputado Jesús Parra García propuso adiciones a la Ley de Educación del estado.
La propuesta de adicionar el artículo 56 de la citada ley, la presentó hoy durante la sesión plenaria del Congreso del Estado, en la que planteó que se incorpore de manera transversal y obligatoria la perspectiva de género en planes, programas y prácticas educativas, para formar personas con conciencia crítica, fomentar relaciones equitativas, y fortaleciendo una educación que cambie culturalmente estereotipos y promueva un entorno libre de violencia y desigualdad.
"En Guerrero, cientos de miles de niñas, adolescentes y mujeres, sufren y resisten ante el flagelo persistente de la violencia y la discriminación, advirtiendo que no es un problema abstracto, ni lejano, ni secundario, sino que es el reto más apremiante y doloroso de nuestro tiempo", sostuvo.
La iniciativa incluye adiciones al segundo párrafo del artículo 7, el artículo 15 bis y la fracción IX al 56 de la Ley de Educación del Estado, para que los libros, maestros y aulas sean territorio de emancipación, respeto y derechos; para que nadie sea discriminado o excluido por cuestión de género en Guerrero, para formar ciudadanas y ciudadanos con conciencia crítica, capaces de derribar muros, desafiar privilegios y abolir las cadenas sociales de la desigualdad. La propuesta fue turnada a la comisión legislativa de educación.