LA CIUDADANIA MERECE SABER CON EXACTITUD EN QUÉ SE EJECUTA EL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN, AFIRMA DIPUTADO VEGA HERNÁNDEZ.


* Es poco creíble que los estudiantes mejoren su calidad educativa con solo escuchar una ponencia o participar en un taller, le señala al titular de la SEG.

Las cifras sobre deserción escolar que la Secretaría de Educación en Guerrero presentó en el cuarto informe de gobierno no coinciden con las publicadas por el INEGI, señaló el diputado Víctor Hugo Vega Hernández, durante la comparecencia del titular de la citada dependencia, Ricardo Castillo Peña.

En representación del Grupo Parlamentario del PRI, el legislador cuestionó la discrepancia de las estadísticas de la deserción, cuando la situación es preocupante ante el incremento considerable que se registra conforme avanza el nivel educativo, cuestionando al funcionario sobre las acciones que está implementando el gobierno del estado para contrarrestar este problema en todos los niveles escolares.

El priísta cuestionó el hecho de que en el informe de la Gobernadora se menciona que se garantizó el derecho a la educación a 7,468, estudiantes con discapacidad y aptitudes sobresalientes, en los que se invirtieron 14 millones 994 mil 158 pesos, una cifra importante que llama la atención por lo que le preguntó en qué programas específicos se invierte ese dinero, en que regiones se están aplicando los programas y qué resultados generan la aplicación de estos programas para las niñas, niños y adolescentes.

Y es que dijo que de acuerdo a lo que señala el informe, las cifras en relación a los alumnos beneficiados y los recursos aplicados, termina siendo imperceptible, prácticamente nulo y ejemplificó con el presupuesto de 360 mil pesos para los pueblos indígenas, donde la gobernadora refirió en su informe que se beneficiaron a más de 40 mil estudiantes de preescolar y primaria con acciones como talleres y congresos para el desarrollo lingüístico, siendo que Guerrero es un estado en el que se habla: Nahuatl, Mixteco, Tlapaneco y Amuzgo, que tiene más del 50% de población que se auto adscribe como indígena, porque razón se ha destinado tan poco recurso para acciones enfocadas a pueblos originarios en esta área de educación.

"No se le hace incongruente que, con un presupuesto de 360 mil pesos, se pueda beneficiar a más de 40 mil estudiantes? y de ser esto posible, explíquenos a detalle ¿con qué acciones concretas es que se pueden lograr estos números de impacto?", preguntó Vega Hernández. Enseguida, vino la intervención del funcionario para responder las preguntas, sin embargo; en la réplica del diputado reclamó que no hubo una respuesta concisa a sus cuestionamientos, lo que demuestra dijo, las grandes deficiencias y el trabajo que falta por hacer. "Le recuerdo que esta rendición de cuentas es frente al pueblo de Guerrero y son ellos quienes merecen saber con exactitud en qué se ejecuta ese dinero que es del pueblo, pero sobre todo en ese rubro que es un derecho básico de todos".

Vega Hernández también le señaló sobre los 40 mil estudiantes indígenas que en el informe señaló haber sido beneficiados a través de talleres y congresos, lo que dijo es poco creíble que los estudiantes mejoren su calidad educativa con solo escuchar una ponencia o participar en un taller, "si no es posible lograrlo con clases diarias en las aulas, esto no vendrá a mejorar su situación y además es necesario que hagan lo pertinente en la Secretaría a su cargo y que los planes y programas de estudios también sean traducidos a la brevedad a las lenguas que en Guerrero se hablan, porque usted dijo que están trabajando, pero esta acción debe agilizarse ya", concluyó.


Las Últimas Noticias

LA CIUDADANIA MERECE SABER CON EXACTITUD EN QUÉ SE EJECUTA EL PRESUPUESTO DE EDUCACIÓN, AFIRMA DIPUTADO VEGA HERNÁNDEZ.
25 de Nov. de 2025
Las cifras sobre deserción escolar que la Secretaría de Educación en Guerrero...
Leer más
NO SEGUIR SOSTENIENDO A ZÁNGANOS NI AVIADORES PIDE DIPUTADA PILAR VADILLO AL TITULAR DE LA SEG
25 de Nov. de 2025
La diputada María del Pilar Vadillo Ruiz solicitó al Secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo...
Leer más
RECHAZAN DIPUTADOS DEL PRI LA FEDERALIZACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD
25 de Nov. de 2025
El Grupo Parlamentario del PRI manifestó su preocupación ante los retrocesos históricos que en materia de salud presenta el cuarto informe de gobierno del...
Leer más
ENTRE DEVOLUCIONES POR NO EJERCICIO DE RECURSOS Y OPACIDAD EN LA EJECUCIÓN, LAS FINANZAS DEL ESTADO AFECTAN A LOS CIUDADANOS
24 de Nov. de 2025
Las devoluciones por no ejercicio y los retrasos en la entrega de recursos para...
Leer más
QUE LAS COMPARECENCIAS NO SEAN PASARELAS, PIDE DIPUTADO JESÚS PARRA
24 de Nov. de 2025
Las comparecencias no pueden ser más una pasarela, afirmó el diputado Jesús Parra García durante su intervención en....
Leer más
CUESTIONABLE QUE A PESAR DE EL GOBIERNO ASEGURA TENER DISCIPLINA FINANCIERA NO SE APRECIEN LOS AHORROS: DIP BRAVO ABARCA
24 de Nov. de 2025
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca cuestionó...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones