Alito

Alejandro Moreno Cárdenas

Presidente Nacional del PRI
Senador de la República.

Hospitales llenos, discursos vacíos


La salud pública en México atraviesa uno de sus momentos más críticos. A pesar de que la ciudadanía ha exigido de manera constante que se dote a los hospitales y clínicas de equipo, medicinas y personal suficiente, el gobierno de Morena ha ignorado esas voces.

No solo no ha corregido su criminal omisión, sino que ha permitido que, tras siete años sin mantenimiento adecuado, las instituciones de salud se encuentren en peores condiciones que antes.

Camas oxidadas, quirófanos cerrados, escasez de medicamentos y médicos que deben trabajar en condiciones inhumanas son elreflejo del abandono sistemático de un sistema que debería ser pilar de bienestar para las y los mexicanos.

La tragediadel puente "La Concordia", en la Ciudad de México, es una muestra dolorosa de esta realidad: decenas de heridos fueron trasladados a hospitales sin insumos, sin medicinas sin lo necesario para salvarles la vida.

A esa tragedia institucional se suma la opacidad el amiguismo en las más altas esferas del sector. Los responsables de adquirir los medicamentos del Sector Salud no llegan ahí por méritos o trayectoria, sino por su cercanía con el círculo cerrado del poder.

Ese vínculo abre la puerta no para rescatar al sistema, sino para convertirlo en una maquinaria de negocios privados disfrazados de programas públicos.

No es casualidad que los beneficiarios de contratos millonarios sean de amigos del poder, cuyas empresas han sido boletinadas por Cofepris por distribuir medicamentos de dudosa calidad y origen, poniendo en riesgo millones de mexicanos.

Los sobreprecios son la norma: se paga más por insumos que valen menos, todo en una cadena de corrupción que no solo vacía las arcas, sino que condena a pacientes a tratamientos ineficaces o incluso dañinos.

Lo que debería ser un sistema para proteger vidas se ha convertido en un botín repartido entre amigos del poder.

En lugar de hospitales modernos y médicos bien equipados, el país tiene almacenes vacíos de medicinas y contratos amañados que enriquecen a unos cuantos. Este esquema no solo muestra la corrupción del gobierno, sino la falta de escrúpulos de quienes juegan con la salud como si fuera mercancía.

Mientras los hospitales siguen llenos y la gente muere esperando atención, los discursos oficiales se mantienen vacíos, adornados con promesas huecas y cifras maquilladas. Morena no solo ha fallado en garantizar un sistema de salud digno, sino que ha convertido esa omisión en un negocio entre amigos. La salud de los mexicanos nunca ha sido prioridad para este gobierno, y el costo de esa indiferencia se mide en vidas humanas.

Presidente Nacional del PRI



Las Últimas Noticias

MEXICO NECESITA UN NUEVO ACUERDO POLÍTICO, AFIRMA BETY VELEZ
10 de Sept. de 2025
"Morelos nos enseñó que la ley debe ser igual para todos, hoy desde esta tribuna, a nombre de todos los territorios que han sido ..
Leer más
SIN INICIAR ALGUNAS OBRAS PÚBLICAS PRESUPUESTADAS DESDE HACE 9 MESES EN TIERRA CALIENTE
09 de Sept. de 2025
Tras señalar que han pasado casi 9 meses de haberse aprobado un presupuesto....
Leer más
PROPONE DIPUTADA BETY VELEZ CREAR FONDO ESTATAL PARA ENFERMEDADES DE ALTA ESPECIALIDAD EN MENORES COMO EL CANCER.
09 de Sept. de 2025
Ante las alarmantes cifras de cáncer infantil y el desabasto del tratamiento, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso...
Leer más
"Un éxito", jornada de registro de fórmulas de Comités Municipales del PRI: Alejandro Bravo
04 de Sept. de 2025
Como un éxito, calificó Alejandro Bravo Abarca, Presidente del PRI en Guerrero, la jornada de registro de fórmulas de Presidencia y...
Leer más
CON MÁS DIÁLOGO Y MENOS CONFLICTO SE LOGRÓ ABATIR EL REZAGO LEGISLATIVO QUE HABÍA EN EL CONGRESO DEL ESTADO, AFIRMA PARRA GARCÍA
01 de Sept. de 2025
Tras concluir su periodo como Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante el...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones