Propone diputado Torales exhortar al DIF Guerrero etiquetar recursos para instalar Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
Para contribuir a garantizar el ejercicio, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes, el diputado Adolfo Torales Catalán propuso exhortar al Director General del DIF Guerrero para que incluya en su presupuesto de egresos del ejercicio 2023, recursos o partidas presupuestales que garanticen la instauración y establecimiento de las Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
La propuesta que fue presentada por el legislador en tribuna durante la sesión de hoy, fue turnada a las comisiones de presupuesto y cuenta pública y de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Torales Catalán propuso que posterior a la aprobación del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2023, se lleve a cabo la instauración y establecimiento de las Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en cada una de las Regiones del Estado, para que en el ámbito de su competencia contribuyan a garantizar el ejercicio, protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes y, a su vez, lograr mayor presencia y cobertura posible en los Municipios del Estado de Guerrero
Al proponer el exhorto, el diputado priísta mencionó que se tienen datos que arrojan que las niñas, niños y adolescentes, están expuestos constantemente a sufrir situaciones de violencia, ocasionadas por múltiples factores que demandan atención inmediata, por lo tanto, adquiere especial relevancia el contenido de la presente propuesta de Acuerdo, mediante el cual se busca consolidar y fortalecer las instituciones encargadas de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra niñas, niños, adolescentes.
"Debemos tener en cuenta que la instauración y establecimiento de las Procuradurías Regionales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, representará necesariamente la erogación de recursos no contemplados para la dependencia responsable de llevar a cabo esta actividad, debido a que la deficiencia o limitación de presupuesto impera en la mayoría de estos casos, por ello es indispensable que exista la disponibilidad de recursos, materiales, financieros y humanos que les permita brindar una atención integral en favor de niñas, niños y adolescentes; por lo que, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia tiene que considerar la asignación de recursos o partidas presupuestales para este fin, dentro de su Proyecto de Presupuesto de Egresos correspondiente al próximo ejercicio fiscal 2023, para que esté en posibilidades de llevar a cabo la instauración y establecimiento de las Procuradurías Regionales de Protección a efecto de lograr la mayor presencia y cobertura posible en los Municipios del Estado de Guerrero", expresó..