LA GASTRONOMÍA Y LA COCINA TRADICIONAL GUERRERENSE COMO PATRIMONIO CULTURAL DEL ESTADO
Al razonar su voto a favor, la diputada Gabriela Bernal Resendiz, el proyecto para declarar la gastronomía guerrerense y la cocina tradicional de Guerrero como patrimonio cultural del estado de Guerrero, sostuvo que a través del reconocimiento de la cocina tradicional guerrerense se puede detonar la economía y el turismo del estado, y pueda ser un motor de desarrollo para el Estado y fortalezca la identidad de las y los guerrerenses.
En la tribuna, antes de la votación plenaria, la también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género precisó que en la gastronomía tradicional también existe la posibilidad de empoderar a las mujeres cocineras y detonar el turismo y desarrollo de sus pueblos.
"Tenemos una deuda histórica con las mujeres para empoderarlas económicamente, diversos estudios han demostrado que cuando las mujeres cuentan con las herramientas que les dan autonomía económica, son menos propensas a sufrir violencia familiar, con lo que esta iniciativa estaría ayudando a potencializar el valor de todas esas jefas de familia que buscan el sustento familiar a través de la elaboración de alimentos tradicionales, la participación en foros y exposiciones, así como a través del turismo gastronómico que mucho a cambiado realidades desiguales como lo es el caso de Oaxaca", dijo.
Agregó que otra razón para votar a favor es que varias cocineras han puesto en alto a nivel nacional e internacional el nombre de Guerrero, así como el hecho de que el estado tiene lugares turísticos, tradiciones y sabores de fama mundial, que hoy más que nunca requieren de la visión y aporte de todas y todos para volver a posicionarlos en el gusto de las y los visitantes. La ley fue aprobada por unanimidad del pleno.