Se capacitan y actualizan diputados priístas y sus equipos para la consulta a los pueblos indígenas y afromexicanos.


* Para cumplir el derecho a ser escuchados en materia de educación indígena e inclusiva, electoral y la ley de consulta

Chilpancingo, Gro., 10 de agosto de 2010.- Diputados locales del PRI del Congreso de Guerrero se capacitan y actualizan para colaborar correctamente en la Consulta Ciudadana que se aplicará a los pueblos indígenas en materia de educación indígena e inclusiva, electoral y de la ley de consulta, para cumplir con todos los elementos y criterios técnicos establecidos.

El Grupo Parlamentario del PRI coordinado por el diputado Héctor Apreza Patrón, acordó llevar a cabo las capacitaciones para los equipos de secretarios técnicos y colaboradores de los once legisladores priístas, quienes hoy iniciaron los talleres, y con ello contribuir a garantizar el derecho de los indígenas y afromexicanos a ser consultados y tomados en cuenta para la elaboración de sus leyes.

Durante el taller se dio a conocer que fue un acuerdo de la fracción que participarán y colaborarán para que el Congreso del Estado cumpla en acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ha determinado como reformas obligadas por acción de inconstitucionalidad los Artículos 13 Bis y 272 Bis de la Ley número 483 de instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, los Capítulos VI "Educación indígena artículos del 39 41 y VIII Educación Inclusiva" artículos del 44 al 48, Título Segunda "Sistema Educativo Estatal de la Ley Numero 464 de Educación del Estado, así como la legislación sobre el derecho a la consulta previa libre e informada de pueblos y comunidades indígenas.

Los legisladores priístas se preparan con quienes realizarán el recorrido en las localidades y de acuerdo a los asesores de la mesa temática, les explicaron de manera muy detallada las etapas y en qué consistirá el trabajo que se realice en territorio, para evitar confusiones y cumplir correctamente con la consulta.

Acordaron un plan de trabajo semanal para entregar material e información culturalmente adecuada e ir evaluación y revisando cada una de las etapas con el acompañamiento del equipo técnico, donde se solicitará el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos en su calidad de órgano garante, en la entrega de invitaciones a las comunidades que decidan participar y en la realización de las asambleas comunitarias, para lo cual ya iniciarán también con los actos preparatorios.


Las Últimas Noticias

MEXICO NECESITA UN NUEVO ACUERDO POLÍTICO, AFIRMA BETY VELEZ
10 de Sept. de 2025
"Morelos nos enseñó que la ley debe ser igual para todos, hoy desde esta tribuna, a nombre de todos los territorios que han sido ..
Leer más
SIN INICIAR ALGUNAS OBRAS PÚBLICAS PRESUPUESTADAS DESDE HACE 9 MESES EN TIERRA CALIENTE
09 de Sept. de 2025
Tras señalar que han pasado casi 9 meses de haberse aprobado un presupuesto....
Leer más
PROPONE DIPUTADA BETY VELEZ CREAR FONDO ESTATAL PARA ENFERMEDADES DE ALTA ESPECIALIDAD EN MENORES COMO EL CANCER.
09 de Sept. de 2025
Ante las alarmantes cifras de cáncer infantil y el desabasto del tratamiento, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso...
Leer más
"Un éxito", jornada de registro de fórmulas de Comités Municipales del PRI: Alejandro Bravo
04 de Sept. de 2025
Como un éxito, calificó Alejandro Bravo Abarca, Presidente del PRI en Guerrero, la jornada de registro de fórmulas de Presidencia y...
Leer más
CON MÁS DIÁLOGO Y MENOS CONFLICTO SE LOGRÓ ABATIR EL REZAGO LEGISLATIVO QUE HABÍA EN EL CONGRESO DEL ESTADO, AFIRMA PARRA GARCÍA
01 de Sept. de 2025
Tras concluir su periodo como Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado durante el...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones