PROPONE APREZA ELEVAR A LEY LA CREACIÓN DE LAS UNIDADES DE GÉNERO Y ASIGNARLES PRESUPUESTO.


*El 56% de los servidores públicos son mujeres.
*Busca recudir la brecha y alcanzar la igualdad laboral entre hombres y mujeres y disminuir el acoso.

"Lo que no está en ley, no obliga a las autoridades y a los ciudadanos a cumplirlo", sostuvo el diputado Héctor Apreza Patrón al proponer una iniciativa que eleve a rango de ley la creación de las unidades de género, que además tengan presupuesto específico en todos los ámbitos de la administración pública estatal y municipal, ya que más del 56 por ciento del total del servicio público son mujeres.

En la sesión de hoy, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, propuso la iniciativa para reformar el artículo 29 fracción II, y se adicionan los artículos 17 bis y 17 ter a la ley número 494 para la igualdad entre mujeres y hombres del estado de Guerrero.

"Hemos estamos planteando una reforma que tiene que ver con ayudar a que en el ámbito de la administración pública estatal y municipal, se puedan generar mejores condiciones de empleo, de ocupación para las mujeres, el eje central de esta reforma, tiene que ver con establecer que elevemos a rango de ley la creación de las unidades de género, que ahorita solamente han venido siendo producto de la voluntad de quien está gobernando", dijo.

Y agregó que, siendo decretos del Poder Ejecutivo, éstos no obligan a que existan las Unidades y menos a dotarles de presupuesto, y es que según cifras del Plan Estatal de Desarrollo 2021/2027 el 56 por ciento de la administración pública es ocupada por mujeres, razón por la que dijo es elemental que haya una Unidad de Género que impulse una perspectiva de género en la elaboración de presupuestos.

También propuso que se emprenda una campaña para que las mujeres conozcan sus derechos y que puedan ser menos violentadas en el ámbito laboral, recordando los casos de acoso laboral que se han difundido hay contra las mujeres.

La iniciativa de Apreza Patrón que fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y discusión, propone que la existencia de la Unidad de Género en cada ente público del estado contribuya a la difusión, promoción y protección de los derechos de las mujeres en el ámbito familiar, laboral y comunitario, así como a implementar las políticas, programas y acciones encaminadas al empoderamiento de las personas servidoras públicas en un contexto de igualdad.

Refiere que a pesar de las reformas que se han realizado a la Ley número 494 y de los esfuerzos jurídicos hechos para su implementación, el estatus jurídico de las Unidades de Género no es definido en ningún precepto legal que cumpla con los principios jurídicos que les permitan trascender más allá de las políticas en materia de igualdad de género que impulse cada administración estatal.


Las Últimas Noticias

PIDE EL PRI QUE REGRESEN TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE MORENA ELIMINÓ EN EL SEXENIO PASADO.
07 de Mayo de 2025
"En el PRI seguimos peleando porque regresen los programas sociales como el de jefas de familia, estancias infantiles y escuelas..
Leer más
LA CTM JUNTO AL PRI, HAN LOGRADO LAS CONQUISTAS MÁS IMPORTANTES DEL MOVIMIENTO OBRERO: ALEJANDRO BRAVO
02 de Mayo de 2025
En el marco del Día del Trabajo, el Presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Bravo Abarca, acompañó al...
Leer más
EXHORTA DIPUTADO VEGA HERNANDEZ A SUS HOMÓLOGOS BUSCAR GARANTIZAR A LAS Y LOS NIÑOS UNA VIDA PLENA EN SALUD Y BIENESTAR
30 de Abr. de 2025
El diputado Víctor Hugo Hernández Vega exhortó a las y los legisladores integrantes de la actual legislatura del Congreso del Estado a seguir buscando las formas...
Leer más
LOS PROBLEMAS LABORALES NO SE RESUELVEN CON DECLARACIONES, SI NO CON VOLUNTAD POLÍTICA Y ACCIÓN ADMINISTRATIVA, SEÑALA DIPUTADA BETY VELEZ
30 de Abr. de 2025
Estamos aquí para recordar que el 1º de mayo no es un día de fiesta cualquiera, es un día de lucha....
Leer más
ANTES DE HABLAR DE UN SEGUNDO PISO DE TRANSFORMACIÓN QUE TERMINEN DE HACER LOS CIMIENTOS:ABA
29 de Abr. de 2025
El diputado Alejandro Bravo Abarca sostuvo que antes de que continúen (los Morenistas) hablando de un segundo nivel de transformación al país, primero se deben...
Leer más
TOMA PROTESTA ALEJANDRO BRAVO A ESTRUCTURA DE MUJERES PRIÍSTAS DE ACAPULCO
27 de Abr. de 2025
El presidente del PRI Guerrero, diputado Alejandro Bravo Abarca, tomó protesta a la estructura municipal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), que presidirá la ex regidora Azucena...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones