Darle seguimiento a la limpieza del río Balsas y un trato digno a la región de la sierra: OHF


El diputado Olaguer Hernández Flores solicitó al Secretario de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Ángel Almazán Juárez, darle seguimiento a la limpieza del río Balsas y darle un trato digno a la región de la sierra, que es la que mayor aportación de bosque hace.

Durante su intervención, el legislador enfocó sus preguntas en el sentido de darle la protección e incluir en los convenios con los municipios a la octava región, los cuales no se detallan en el informe de gobierno, a diferencia de otras regiones, a pesar de que la sierra es basta en bosques y su aportación a los ríos y al ecosistema en general es considerable.

Por esa razón, le insistió que considere que se incluya en la propuesta de presupuesto recursos para continuar con la limpieza del río balsas, una acción que el legislador ha empujado desde siempre.

Igualmente le solicitó estar atento a los municipios que tienen su planta tratadora de aguas residuales, para conocer el impacto que generan en el suelo y el medio ambiente y si funcionan en forma debida. También le preguntó a cuánto asciende el fondo verde y en donde se ha invertido, así como el fondo minero.

Hernández Flores igualmente le sugirió revisar los rellenos sanitarios de los municipios, para de acuerdo a los residuos que generan sea su atención y principalmente considerar que éstos se realicen en los municipios de la región de la sierra y realizar un estudio para conocer cuáles son las empresas y los municipios que más contaminan en sus diferentes consideraciones, como el agua, el aire u otros recursos del medio ambiente, ya que es información que se carece en el informe.

El diputado cuestionó al funcionario sobre cuál es la estrategia que tiene considerada seguir para otorgar los estudios de impacto ambiental para todos los establecimientos comerciales en referente a hoteles y casas habitación, en su caso los que están en proceso de reconstrucción, si ya hay un mecanismo de revisión. Se refirió concretamente a los municipios afectados por Otis que puedan ser una oportunidad para revisar tales permisos.

Finalmente le preguntó sobre si ya tiene conocimiento de las hectáreas devastadas por Otis, los manglares y qué estrategias se tienen programadas para recuperarlos y a través de los diferentes viveros se pueda reforestar especialmente Acapulco y Coyuca de Benítez.

"Como mero comentario busque la manera de hacer que el programa Sembrando Vida vaya ahí en esos municipios afectados por el huracán", le recalcó.


Las Últimas Noticias

QUE SE INSTALEN SALAS AUXILIARES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN GUERRERO: BVN
28 de Oct. de 2025
Para garantizar el acceso a la justicia laboral de los trabajadores federales que..
Leer más
CON PEÑA NIETO SE BASIFICARON MÁS DE 110 MIL MÉDICOS, CON AMLO 47 MIL Y AÚN ESTÁN EN DEUDA
28 de Oct. de 2025
Al reconocer su labor en salvar vidas y cuidar la salud de las personas, la...
Leer más
QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones