EL ITAIGRO PODRÁ ENVIAR AL CONGRESO A RENDIR CUENTAS A SUJETOS OBLIGADOS QUE NO CUMPLAN CON TRANSPARENCIA


* Aprueban diputados que se integre el pleno del ITAIGRO con paridad de género.

La Comisión de Transparencia y Anticorrupción que preside el diputado Esteban Albarrán Mendoza, presentó dictamen para reformar la ley número 207 de transparencia y acceso a la información pública del estado de Guerrero, por lo que el ITAIGRO deberá integrar su pleno con el principio de paridad de género, además que se le otorgó la atribución para que en sus resoluciones solicite la intervención del Congreso del Estado para llamar a comparecer a los sujetos no obligados que incumplan con sus obligaciones de transparencia y rindan cuentas de su actuar.

Precisamente el diputado Albarrán Mendoza fundamentó el proyecto de decreto luego de dársele segunda lectura. En tribunal, el legislador señaló que se reforma fracción II del artículo 36 de la citada ley, que se refiere a que, en la integración del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Guerrero, se debe cumplir con el principio de paridad de género, es decir debe estar integrado por hombres y mujeres en forma igualitaria.

Por otro lado, también se refirió al dictamen de reforma de la fracción XXI y XXII, que recorre el texto de la actual fracción XXII para adicionar la fracción XXIII del artículo 43 de la Ley número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero; lo que significa otorgarle facultades al organismo.

Concretamente esto significará que el órgano garante pueda ejercer y aplicar a los titulares de los sujetos obligados sobre el incumplimiento de las obligaciones de transparencia, como son, las sanciones, entre otras, por lo que el Instituto de Transparencia previa resolución con motivo de denuncia por incumplimiento a las obligaciones podrá solicitar al Honorable Congreso del Estado la comparecencia de los titulares de los sujetos obligados que incumplan con sus obligaciones, a fin de que rindan cuentas ante dicha autoridad legislativa de su actuar.

Albarrán Mendoza refirió que ambas iniciativas propuestas por diputados de la actual legislatura fueron analizadas por las y los integrantes de la comisión que preside, mismas que aprobaron el dictamen en sentido positivo, por lo que pidió el voto al pleno en este mismo sentido, después de dar a conocer los antecedentes generales, el objetivo y descripción de la iniciativa.


Las Últimas Noticias

QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más
QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS:ABA
14 de Oct. de 2025
Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla...
Leer más
QUE LA REFORMA A LA LEY DE SALUD SE IMPLEMENTE PROGRAMA DE VISITAS DOMICILIARIAS Y SEGUIMIENTO CLINICO A MENORES CON DISCAPACIDAD
14 de Oct. de 2025
Para garantizar la atención especializada y visitas domiciliarias constantes para niñas...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones