EL INFORME NO JUSTIFICA EL PRESUPUESTO OTORGADO PARA EL EJERCICIO QUE SE INFORMA: PILAR VADILLO


* Cómo se atiende a los desplazados y qué hace el gobierno del estado para prevenir este problema, pregunta a la encargada de la Secretaría de Gobierno.
* Cómo están atendiendo las movilizaciones de los distintos grupos sociales, cuestiona.


Chilpancingo, Gro., 27 de noviembre de 2024.- Tras cuestionar que el tercer informe de gobierno no justifica el presupuesto otorgado para el ejercicio que se informa, el Grupo Parlamentario del PRI solicitó a la encargada de despacho de la Secretaría de Gobierno, Anacleta López Vega detallar las acciones que ha realizado el gobierno del estado para garantizar los derechos humanos y la integridad de los guerrerenses, ante las constantes movilizaciones, bloqueos y en zonas de conflicto de los distintos grupos sociales.

Durante la sesión de este día en el que se realiza la glosa del tercer informe, concretamente de la funcionaria antes citada, en representación de la fracción priísta, la diputada María del Pilar Vadillo Ruíz señaló que todo el documento del tercer informe refiere acciones realizadas por el gobierno federal, no por el estatal, al igual que la información es generalizada, sin que se tenga claridad de las personas o grupos sociales beneficiados con ellas, pero sobre todo no justifica el presupuesto otorgado para el ejercicio que se informa.

La diputada señaló que parte de lo informado, retoma información ya proporcionada en el segundo informe de gobierno, y todas las cifras proporcionadas se les refiera como "preliminares", además de solo informar acciones de gestión, que fueron ejecutadas por el gobierno federal hasta en un 90 por ciento.

Vadillo Ruíz sostuvo que en el último año en todo el estado han surgido en los municipios asuntos de carácter político y social relacionados con la seguridad, sin embargo; en el informe se desmarcan de estos temas al considerarlos generados en administraciones pasadas, a pesar de que son temas institucionales

La diputada le solicitó un desglose de las mil 323 movilizaciones que menciona el informe, sobre todo el tratamiento, seguimiento y solución otorgada a cada una de ellas.

También le cuestionó que la mayoría de las acciones realizadas e informadas entorno a las tormentas de Otis y John solo sean en el puerto de Acapulco, mientras que el resto de los municipios quedan en el olvido de las autoridades.

Finalmente, Vadillo Ruiz preguntó a la funcionaria cuáles son las acciones integrales que el gobierno estatal ha hecho para garantizar la dignidad y los derechos humanos de las personas desplazadas, qué se ha hecho para prevenir esa problemática, desde que óptica lo están combatiendo, si se lleva un registro de personas desplazadas y donde se puede consultar.

La funcionaria no dio respuesta a las preguntas realizadas por la diputada, solo anunció que le hará llegar la información solicitada en forma amplia por escrito de manera personal.


Las Últimas Noticias

QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más
QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS:ABA
14 de Oct. de 2025
Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla...
Leer más
QUE LA REFORMA A LA LEY DE SALUD SE IMPLEMENTE PROGRAMA DE VISITAS DOMICILIARIAS Y SEGUIMIENTO CLINICO A MENORES CON DISCAPACIDAD
14 de Oct. de 2025
Para garantizar la atención especializada y visitas domiciliarias constantes para niñas...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones