EXHORTA EL PRI A LA SICT PARA QUE REPARE Y REHABILITE LAS CARRETERAS QUE EN GUERRERO SE ENCUENTRAN EN MUY MAL ESTADO
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Alejandro Bravo Abarca se adhirió al exhorto del PRD a la SICT para que de forma inmediata ejecute el presupuesto fiscal 2025 para la reparación y mantenimiento de carreteras y puentes federales, sobre todo los que en Guerrero fueron afectados severamente por los huracanes Otis y Jhon y que continúan en mal estado.
Durante la sesión de hoy, tras presentarse dicha propuesta de exhorto que fue enviada a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, el diputado Bravo Abarca se sumó para firmar el exhorto, con la finalidad dijo, de que se realicen las reparaciones y reconstrucciones de las carreteras y caminos y de esa forma abonar en el crecimiento económico, de seguridad y estabilidad de Guerrero.
Sostuvo que la infraestructura carretera ha estado en el abandono, en el descuido, sin mantenimiento, lo que ha provocado un deterioro, aunado a los desastres sufridos con el embate de los fenómenos Otis y Jhon, que causaron años aún más profundos en los caminos en las distintas regiones del estado.
Recordó que para 2024 y 2025, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, resolvió otorgar a la SEDENA, todo el presupuesto destinado a la SICT para la conservación de carreteras federales (más de 11 mil millones de pesos solo en el 2024), con la finalidad de operarlo en los megaproyectos de la administración federal pasada.
Bravo Abarca resaltó las carreteras afectadas de la región Costa Grande, la principal que va desde Acapulco hasta Zihuatanejo y las demás que conectan a los municipio y comunidades, afectando el traslado de los productos que se siembran y cosechan en la región.
Añadió que es urgente a modernización a cuatro carriles de la autopista desde la caseta de Feliciano hasta Uruapan; así como la modernización a cuatro carriles de la carretera federal del tramo en las poblaciones de Zacatula Naranjito Petacalco en el Municipio de La Unión, ya que el traslado en esta zona puede durar más de dos horas en solo diez kilómetros.
"No podemos dejar de observar los baches que están en la autopista en el tramo de Jolutla a la caseta de Feliciano. A esto hay que sumarle que a esta autopista la han nombrado la Autopista de la Muerte por todos los accidentes causados debido al mal estado del arroyo vehicular", recalcó.
Desde su curul, detalló los municipios en la misma región que tienen problemas en sus carreteras, al igual que otras regiones como la Tierra Caliente, con el mismo problema en su infraestructura que necesitan rehabilitación como el tramos: crucero Paso de Arena Las Cruces Taretaro; San Pedro Río Cuiro el Coco Los Brasiles San José La Quesería El Coyol; Coyuca de Catalán Zirandarangio Las Tinajas Río Florido El Ancón La Instancia Santo Domingo Tarío; Paso de Arenas Pineda Parancio; y, crucero Placeres del Oro a Placeres el Puerto; del Municipio de Coyuca de Catalán.
Igualmente, en el Municipio de Ajuchitlán del Progreso es urgente la rehabilitación de la carretera en los tramos: Las Garzas Santa Ana del Aguila El Nanche Colorado. En la Región Norte mencionó la carretera en el tramo Ixcapuzalco San Pablo Ote; y, el tramo de Santa Rosa Primera San Bartolo y de Chilpancingo a Iguala (Municipio Eduardo Neri), en tramo de la Cañada del Zopilote, a la altura de la comunidad de Plan de Liebres, donde los constantes deslaves dejaron el camino en terracería provocando que en esa parte los conductores sean asaltados e incluso les quiten sus vehículos.
De la región de la Montaña urgió la reparación de la carretera en el tramo Chilapa Tlapa; así como en el tramo Chilapa Tixtla; en el tramo de Chilapa Petatlán; en el tramo Tres Caminos Olinalá, dijo que es urgente la reconstrucción o al menos el reencarpetamiento.