PROPONE DIPUTADA VÉLEZ NÚÑEZ REFORMA A LA LEY ESTATAL DE SALUD EN MATERIA DE LACTANCIA MATERNA


Con el objetivo de establecer que la lactancia materna tiene que ser vista por el sistema de salud no solo como una forma natural de alimentar a los bebés, si no como un acto de cuidado y protección que tiene beneficios también para la madre, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso reformar la ley de salud del estado de Guerrero en materia de lactancia materna.

En la sesión de este martes, la legisladora precisó que en toda la actual ley 1212 del estado de Guerrero, solamente una sola vez es mencionada la lactancia materna, cuando deberían estar de manera amplia y detallada las normas relacionadas y la trascendencia de su promoción.

En la propuesta de reforma, señala que se tendrían que ofrecer espacios adecuados, información clara y sin prejuicios, así como eliminar obstáculos que dificulten la lactancia, igualmente realizar la promoción de la leche materna que implica educar a las familias y a la comunidad sobre sus beneficios, para que todos entiendan y valoren esta practica natural y poderosa.

“Promover la lactancia es promover un futuro más saludable, más fuerte y más lleno de amor para todos, recordemos que cada gota de leche materna es un acto de amor y cuidado que puede marcar la diferencia en la vida de un niño, además de ser el vínculo fundamental en el binomio madre e hijo”, expresó en la tribuna Vélez Núñez.

Al fundamentar su iniciativa, señaló que se ha demostrado que la leche materna además de proporcionar los nutrientes y anticuerpos fortalece el sistema inmunológico, ayudando a defenderse de enfermedades e infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto.

Vélez Núñez agregó que los estudios han demostrado que los niños alimentados al seno materno tienen menos riesgo de mortalidad en el primer año de vida, por ello a nivel nacional se ha implementado una estrategia de lactancia, con objetivos de desarrollar acciones, medición y evaluación de indicadores para el seguimiento de los resultados, fortaleciendo las capacidades institucionales tanto para los recién nacidos en hospitales públicos como privados.

Finalmente resaltó que no hay una orientación suficiente de parte del sistema nacional de salud, aunado al constante bombardeo de publicidad y de artículos tendenciosos respecto a los supuestos beneficios de los sustitutos de leche materna, por lo que consideró necesario que se reforme la ley para poder darle más proyección al importante acto de la lactancia materna.


Las Últimas Noticias

LA CENTRALIZACIÓN DE LOS RECURSOS POR PARTE DE LA FEDERACION TIENE A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA QUIEBRA:ABA
07 de Oct. de 2025
Tras dar a conocer que el 80 por ciento de los ayuntamientos en el país enfrentan graves problemas financieros..
Leer más
PROPONE PARRA GARCÍA NORMATIVIDAD JURIDICA PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES
07 de Oct. de 2025
Con el propósito de fortalecer el marco jurídico de programas sociales y atender directamente a la población vulnerable, el diputado Jesús Parra García propuso...
Leer más
MODIFICAR ARTÍCULO 99 CONSTITUCIONAL ESTATAL PARA QUE MAGISTRADOS NO SEAN REMOVIDOS DURANTE EL ENCARGO: JGP
01 de Oct. de 2025
El diputado Jesús Parra García presentó una iniciativa para modificar el artículo 99 de la Constitución, para que magistradas...
Leer más
APRUEBAN PARA QUE SALUD IMPLEMENTE PROGRAMA EMERGENTE DE VACUNACION PARA CONTENER EL BROTE DE TOSFERINA EN GUERRERO
01 de Oct. de 2025
Las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor...
Leer más
SIN RESULTADOS LAS ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR LA PAZ, SEÑALA DIPUTADO BRAVO
30 de Sept. de 2025
Las estrategias para construir la paz no están dando resultados, afirma el diputado Alejandro Bravo Abarca, quien lamentó que, en varias partes del estado...
Leer más
QUE FINANZAS DEL ESTADO INCLUYA EN EL PRESUPUESTO EL PAGO DE LAS PRESTACIONES A TRABAJADORES DE SALUD: BETY VELEZ
30 de Sept. de 2025
Para garantizar el pago de prestaciones a los trabajadores regularizados y formalizados del sector salud, la...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones