PROPONE DIPUTADA VÉLEZ NÚÑEZ REFORMA A LA LEY ESTATAL DE SALUD EN MATERIA DE LACTANCIA MATERNA


Con el objetivo de establecer que la lactancia materna tiene que ser vista por el sistema de salud no solo como una forma natural de alimentar a los bebés, si no como un acto de cuidado y protección que tiene beneficios también para la madre, la diputada Beatriz Vélez Núñez propuso reformar la ley de salud del estado de Guerrero en materia de lactancia materna.

En la sesión de este martes, la legisladora precisó que en toda la actual ley 1212 del estado de Guerrero, solamente una sola vez es mencionada la lactancia materna, cuando deberían estar de manera amplia y detallada las normas relacionadas y la trascendencia de su promoción.

En la propuesta de reforma, señala que se tendrían que ofrecer espacios adecuados, información clara y sin prejuicios, así como eliminar obstáculos que dificulten la lactancia, igualmente realizar la promoción de la leche materna que implica educar a las familias y a la comunidad sobre sus beneficios, para que todos entiendan y valoren esta practica natural y poderosa.

“Promover la lactancia es promover un futuro más saludable, más fuerte y más lleno de amor para todos, recordemos que cada gota de leche materna es un acto de amor y cuidado que puede marcar la diferencia en la vida de un niño, además de ser el vínculo fundamental en el binomio madre e hijo”, expresó en la tribuna Vélez Núñez.

Al fundamentar su iniciativa, señaló que se ha demostrado que la leche materna además de proporcionar los nutrientes y anticuerpos fortalece el sistema inmunológico, ayudando a defenderse de enfermedades e infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, hipertensión y colesterol alto.

Vélez Núñez agregó que los estudios han demostrado que los niños alimentados al seno materno tienen menos riesgo de mortalidad en el primer año de vida, por ello a nivel nacional se ha implementado una estrategia de lactancia, con objetivos de desarrollar acciones, medición y evaluación de indicadores para el seguimiento de los resultados, fortaleciendo las capacidades institucionales tanto para los recién nacidos en hospitales públicos como privados.

Finalmente resaltó que no hay una orientación suficiente de parte del sistema nacional de salud, aunado al constante bombardeo de publicidad y de artículos tendenciosos respecto a los supuestos beneficios de los sustitutos de leche materna, por lo que consideró necesario que se reforme la ley para poder darle más proyección al importante acto de la lactancia materna.


Las Últimas Noticias

LA PERSECUSION DE ALITO, MUESTRA DE REGIMEN AUTORITARIO EN EL PAIS, AFIRMA DIPUTADO BRAVO ABARCA
06 de Agosto de 2025
El diputado y dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca lamentó que haya una persecución política y autoritarismo del régimen federal en contra...
Leer más
EL PRI IRÁ SOLO Y CON CANDIDATOS PROPIOS EN LAS ELECCIONES DEL 2027
25 de Jul. de 2025
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero participará solo y con candidatos propios en el proceso electoral del 2027, porque es el único partido de oposición que...
Leer más
SOLICITA DIP. BRAVO ABARCA A SEDATU TERMINAR PRONTO LA OBRA DE LAS INSTALACIONES DE LA FERIA
22 de Jul. de 2025
El diputado Alejandro Bravo Abarca propuso un acuerdo parlamentario ante el Congreso del Estado, para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Agrario,...
Leer más
QUE LA FEDERACIÓN REGRESE LOS RECURSOS DE SALUD AL ESTADO Y SE ATIENDA EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS: DIP. BETY VELEZ
09 de Jul. de 2025
Ante el desabasto de medicamentos que está generando un problema de salud pública en Guerrero e incluso...
Leer más
DEMANDARÁ EL PRI NULIDAD DE LA ELECCION JUDICIAL ANTE EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION
18 de Jun. de 2025
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca anunció que...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS PRIISTAS A FAVOR DE PROTEGER EL PATRIMONIO DE LOS ADULTOS MAYORES
12 de Jun. de 2025
Para garantizar a las personas mayores de 65 años, que sean donantes de sus bienes en su totalidad, gozar de un usufructo vitalicio, que cubran las...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones