LOS PROBLEMAS LABORALES NO SE RESUELVEN CON DECLARACIONES, SI NO CON VOLUNTAD POLÍTICA Y ACCIÓN ADMINISTRATIVA, SEÑALA DIPUTADA BETY VELEZ
* Llama al gobierno estatal resolver las demandas de los trabajadores del sector salud, educativo y burócratas en general.
* "No se trata de partidos, se trata de personas y de justicia social", señala
Chilpancingo, Gro., 30 de abril de 2025.- "Estamos aquí para recordar que el 1º de mayo no es un día de fiesta cualquiera, es un día de lucha, de memoria y de dignidad, un día que nos recuerda que los derechos laborales no fueron regalos del poder, sino conquistas del pueblo", sostuvo categórica la diputada Beatriz Vélez Núñez.
En la tribuna del Congreso del Estado, la legisladora recordó que, en México, desde la constitución de 1917, hay una base legal que reconoce los derechos de los trabajadores y el artículo 123 es una herramienta que nació del pueblo para proteger al pueblo, que habla de sindicatos, de salarios dignos, de jornadas humanas y de dignidad laboral.
Sin embargo, dijo que esa dignidad está siendo menoscabada en Guerrero, concretamente con enfermeras, médicos y personal de salud que viven incertidumbre laboral, trabajadores de la educación, como los maestros de la CETEG y de la UAGRO, quienes siguen esperando respuestas, respeto y pago oportuno.
"Hoy, desde aquí, exigimos que el convenio con IMSS-Bienestar sea una oportunidad de justicia, no de exclusión.
exigimos que los maestros sean escuchados, no solo aplaudidos en discursos vacíos, las fallas en los pagos, la falta de reconocimiento y la vulneración de derechos no son solo números en un informe, son vidas, son familias, son esperanzas rota, la clase burócrata también merece dignidad, la seguridad social no es un privilegio,
es un derecho", expresó.
Enseguida, dijo que no se trata de distribuir culpas, si no de asumir responsabilidades, de dejar atrás la retórica y pasar a la acción, porque los derechos no se negocian, se respetan, y exhortó a las y los diputados a subir a la tribuna con conciencia social y memoria histórica, para que el primero de mayo no sea solo una conmemoración, sino un llamado a la defensa activa de los derechos laborales en cada rincón de Guerrero.
Vélez Núñez dijo que la realidad laboral en Guerrero exige más acciones concretas que discursos y recordó que durante la pandemia los trabajadores de la salud se entregaron sin descanso, salvando vidas aún en malas condiciones arriesgando sus propias vidas y hoy están en la incertidumbre en espera de una respuesta del estado.
"No podemos permitir que los derechos de estos trabajadores sigan en una zona gris, no podemos hablar de transformación, si no garantizamos seguridad laboral
a quienes dan su vida en los hospitales y clínicas", expresó.
También se refirió al magisterio que ha levantado la voz porque no ha recibido sus pagos, porque no tiene claridad en sus contratos, porque les faltan insumos básicos para enseñar, por lo que es incongruente pedir una educación de calidad cuando ellos no tienen las condiciones de calidad para impartirla.
Dijo que Guerrero no se construye desde la cómoda oficina de un burócrata alejado de la realidad, se construye desde el aula, desde el quirófano, desde la calle, desde los campos, con el trabajo diario de miles de guerrerenses.
Hizo un llamado al gobierno del estado a bajar al territorio, a escuchar y actuar, porque consideró que los problemas laborales no se resuelven con declaraciones, si no con voluntad política y acción administrativa.
Finalmente dijo que como legisladores les toca hacer suyas las causas de los trabajadores, presentar iniciativas, fiscalizar presupuestos y dar seguimiento a las demandas justas, para que no se diga que en la actual legislatura fueron indiferentes ante el dolor y abandono de la clase trabajadora.
"No se trata de partidos, se trata de personas, se trata de justicia y la justicia no tiene color, tiene rostros:
el de la madre soltera que trabaja en el hospital, el del maestro rural que camina horas para dar clase, el del trabajador del gobierno que lleva meses sin cobrar, que este 1º de mayo que sea un recordatorio de que la lucha sigue, y que, desde esta tribuna, no vamos a callar, porque cuando se lucha por los derechos de los trabajadores, se lucha por la dignidad de todo el pueblo de Guerrero", concluyó.