PROPONE DIPUTADA BETY VELEZ QUE EL PROGRAMA SALUD CASA POR CASA SEA EJECUTADO POR LA SECRETARÍA DE SALUD Y NO POR LA DEL BIENESTAR


La diputada Beatriz Vélez Núñez propuso al pleno del Congreso del Estado exhortar a la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados y a la Secretaría del Bienestar Federal, para que el programa “salud casa por casa” sea ejecutado por la Secretaria de Salud Federal y a los Titulares de los 31 Congresos de los Estados para que se sumen a este exhorto.

En la tribuna de la sesión de hoy, la legisladora propuso lo anterior con la finalidad de solicitar que el programa federal "salud casa por casa", sea coordinado por la Secretaria de Salud como cabeza del sector, pues precisó que es necesario que el programa sea operado por profesionales de la salud y cuenten con reglas claras, orientadas a atender las carencias en atención médica, vacunación y servicios esenciales.

En el exhorto también se propone también que la Secretaría de Salud, en coordinación con el Consejo de Salubridad General, sea la responsable de establecer regulaciones para la atención domiciliaria, incluyendo los requisitos de certificación para los proveedores, los mecanismos de supervisión y evaluación, así como de coordinación con las unidades de salud del área de influencia de cada una de las zonas a operar, así como también, normas sobre el consentimiento informado y la protección de datos personales de los pacientes.

Vélez Núñez agregó que lo anterior asegurará que los servicios ofrecidos sean de la más alta calidad y que se protejan los derechos de los pacientes, pues recalcó que existen enormes desigualdades en el sistema de salud, tanto entre estados, como entre instituciones prestadoras de los servicios.

Informó que el programa salud casa por casa que implementó el gobierno federal a través de la secretaría de bienestar, pretende ser una estrategia para lograr mejor apego a los tratamientos e identificar de forma temprana, enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, colesterol elevado y síntomas de depresión en personas adultas mayores y con discapacidad, sin necesidad de que tengan que desplazarse a unidades de salud.

Sin embargo, dijo que a pesar de que el Gobierno Federal actual presume como un acierto la intención de llevar los servicios de salud a los hogares de personas enfermas, adultos mayores y personas con discapacidad, existen elementos preocupantes en el diseño del mismo, como el hecho de que la Secretaria del Bienestar no cuenta con ninguna capacidad técnica, para estar a cargo de realizar un censo sobre los antecedentes de salud de la población, recogiendo datos como historial de vacunación, enfermedades, estudios médicos, hábitos alimenticios, actividad física e incluso aspectos relacionados con la salud emociona y atención médica.

Por lo anterior, la legisladora propuso que sea la Secretaría de Salud quien ejecute ese programa, porque de lo contrario se estaría duplicando la función en materia de salud, en ambas dependencias.

Detalló que el programa "Salud Casa por Casa" enfrenta retos importantes que no pueden ignorarse, como que una parte del financiamiento proviene del presupuesto ordinario del IMSS, el cual ya enfrenta dificultades que han afectado la calidad de la atención que ofrece.

"Desviar fondos del presupuesto ordinario del IMSS para financiar este nuevo programa agrava la función esencial en el sistema de salud, y cualquier ajuste en su financiamiento debe considerar las consecuencias que podría tener sobre los millones de derechohabientes que dependen de sus servicios diariamente", sostuvo.

Finalmente mencionó que establecer un programa de salud, sin una estrategia real de servicios de salud, no soluciona los problemas que se tienen en esta materia, se habla de desabasto, falta de médicos especialistas, hospitales colapsados por falta de mantenimiento y equipamiento, por lo que propuso en el exhorto que dicho programa sea operado desde la Secretaría de Salud.


Las Últimas Noticias

VOTAN DIPUTADOS PRIISTAS EN CONTRA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE SIMPLIFICACION ORGÁNICA
13 de Agosto de 2025
Por considerar que representa un retroceso en materia de anticorrupción, transparencia y acceso a la información, las.....
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE LA IGUALDAD SUSTANTIVA
13 de Agosto de 2025
Para integrar como un derecho constitucional la igualdad sustantiva, así como garantizar a las niñas, adolescentes y mujeres una vida libre de violencia, las y los diputados del Grupo Parlamentario...
Leer más
ELIMINAR LAS PLURINOMINALES Y LAS PRERROGATIVAS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS ES ATENTAR CONTRA LA DEMOCRACIA, SOSTIENE DIPUTADO BRAVO
13 de Agosto de 2025
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca...
Leer más
LA PERSECUSION DE ALITO, MUESTRA DE REGIMEN AUTORITARIO EN EL PAIS, AFIRMA DIPUTADO BRAVO ABARCA
06 de Agosto de 2025
El diputado y dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca lamentó que haya una persecución política y autoritarismo del régimen federal en contra...
Leer más
EL PRI IRÁ SOLO Y CON CANDIDATOS PROPIOS EN LAS ELECCIONES DEL 2027
25 de Jul. de 2025
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guerrero participará solo y con candidatos propios en el proceso electoral del 2027, porque es el único partido de oposición que...
Leer más
SOLICITA DIP. BRAVO ABARCA A SEDATU TERMINAR PRONTO LA OBRA DE LAS INSTALACIONES DE LA FERIA
22 de Jul. de 2025
El diputado Alejandro Bravo Abarca propuso un acuerdo parlamentario ante el Congreso del Estado, para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Agrario,...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones