LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA NO SON PROBLEAS AISLADOS, SON FORMAS SISTEMÁTICAS DE VIOLENCIA, AFIRMA DIPUTADO VICTOR HUGO VEGA


Tras considerar que, aunque en las leyes se consagren los principios de igualdad y no discriminación, el diputado Víctor Hugo Vega Hernández señaló que en la práctica, muchas personas de la diversidad sexual continúan enfrentando violencia, marginación, pobreza estructural y falta de acceso a derechos básicos como la salud, el empleo, la educación y la justicia.

Durante la sesión de este día y con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el legislador intervino en la tribuna en lo que llamó no solo una declaración protocolaria, si no un posicionamiento firme del Estado frente al odio, un acto de responsabilidad histórica y un compromiso público con la dignidad humana. Dijo que esta fecha no es solo un día de justicia, si no un llamado urgente a la acción política, social y cultural frente a una realidad que aún discrimina, vulnera y excluye a millones de personas por su orientación sexual o identidad de género.

Señaló que la homofobia, transfobia y bifobia no son problemas aislados, si no formas sistemáticas de violencia, y por lo tanto requieren una respuesta integral, transversal y decidida del Estado, de sus instituciones y de la sociedad en su conjunto, y sostuvo que aunque ante la ley "todos somos iguales", esa ley no se aplica de forma equitativa, cuando los cuerpos disidentes son agredidos en las calles, cuando se niega atención médica a personas trans, cuando se despide a alguien por ser lesbiana, o cuando una pareja gay es invisibilizada en los libros de texto, en las políticas públicas, en los medios y en la cultura.

"Hoy vengo a decir, con claridad y sin ambigüedades: no puede haber democracia real mientras exista homofobia", sostuvo y enseguida dio lectura a varias propuestas que consideró deben guiar la agenda institucional, entre ellas la reforma y armonización legislativa con enfoque interseccional, es decir revisar, modificar y armonizar las leyes federales y estatales para garantizar el reconocimiento pleno de los derechos de las personas LGBTIQ+, incluyendo el matrimonio igualitario, el derecho a la identidad de género, la adopción, y el acceso efectivo a la justicia.

Vega Hernández precisó que la lucha contra la homofobia, la transfobia y la bifobia no es solamente una causa de las minorías, si no, una lucha por la libertad, por una sociedad donde nadie tenga que ocultar quién es, a quién ama o cómo decide vivir su identidad.

"Una sociedad que castiga la diferencia es una sociedad enferma de autoritarismo y miedo, tenemos la oportunidad y la obligación de legislar, gobernar y educar para que ninguna persona sea discriminada por ser auténtica. El respeto a la diversidad no debilita a la sociedad, la fortalece. Nos hace más humanos, más justos, más libres", sostuvo.

Finalmente ratificó su voluntad política para que el arcoíris no sea solo una bandera simbólica, sino el reflejo de una sociedad donde todas las identidades caben, se respetan y se celebran.


Las Últimas Noticias

QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más
QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS:ABA
14 de Oct. de 2025
Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla...
Leer más
QUE LA REFORMA A LA LEY DE SALUD SE IMPLEMENTE PROGRAMA DE VISITAS DOMICILIARIAS Y SEGUIMIENTO CLINICO A MENORES CON DISCAPACIDAD
14 de Oct. de 2025
Para garantizar la atención especializada y visitas domiciliarias constantes para niñas...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones