PROPONE BETY VELEZ REFORMA A LA LEY DE SALUD EN MATERIA DE ATENCIÓN DEL DOLOR


Para garantizar la protección de la salud para todas las personas, especialmente las que enfrentan enfermedades que no responden al tratamiento curativo, la diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa a la ley de salud, para proteger, prolongar y mejorar la calidad de la vida humana y aliviar el dolor evitable.

En la sesión de este día, la legisladora presentó la iniciativa para adicionar la fracción XIII del articulo 46 de la ley número 1212 de salud en el estado de Guerrero en materia de atención del dolor, para que introduzcan este nuevo concepto y ampliar de manera sustantiva los alcances de la secretaría de salud, pues mencionó que hay personas que enfrentan enfermedades cuya evolución limita las condiciones y expectativas de vida, por lo que la personas eventualmente requerirán de una atención paliativa y la atención integral del dolor.

Vélez Núñez agregó que es necesario garantizar también el tratamiento y acceso a medicamentos contra el dolor, en todos los niveles de atención para mitigar el sufrimiento físico, psicosocial y emocional de los pacientes y el apoyo para sus familias.

Informó que, en México, el tratamiento del dolor también ha sido uno de los objetivos más importantes de los últimos años, sin embargo, prevalece un déficit importante en el tratamiento del dolor y el acceso a medicamentos; además del tratamiento limitado asociado a los cuidados paliativos.

Agregó que en el país el porcentaje de personas que padecen dolor crónico es de 27 por ciento, que la medicina paliativa como especialidad surge inicialmente de las necesidades de los pacientes oncológicos, pues en el 2021, se reconoció la necesidad de contar con información sobre los cuidados paliativos que se realizan en las instituciones del sistema nacional de salud para poder instrumentar acciones más eficaces; pues los cuidados paliativos representan una política de salud urgente e indispensable y con visión de derechos humanos, para mitigar y controlar el dolor y el sufrimiento innecesario de las personas que enfrentan alguna enfermedad con nulas o mínimas posibilidades de curación.

Finalmente dio a conocer que cada año, 229 mil personas mueren con sufrimiento y 224 mil lo padecen, como resultado de enfermedades incapacitantes y crónicas, con riesgo de fallecimiento, por lo que los cuidados paliativos deben estar reconocidos en el contexto del derecho humano a la salud, razón por la cual propuso adicionar este rubro en la legislación y armonizarla con la federal, para reconocer el tratamiento del dolor como un derecho fundamental de toda persona que enfrente una enfermedad o un traumatismo.


Las Últimas Noticias

URGE DIPUTADO ALEJANDRO BRAVO A LAS AUTORIDADES A SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL RELLENO SANITARIO EN CHILPANCINGO, ANTES QUE HAYA EMERGENCIA SANITARIA
22 de Mayo de 2025
Ante la posibilidad de una emergencia sanitaria, el diputado Alejandro Bravo Abarca hizo...
Leer más
PROPONE BETY VELEZ REFORMA A LA LEY DE SALUD EN MATERIA DE ATENCIÓN DEL DOLOR
22 de Mayo de 2025
Para garantizar la protección de la salud para todas las personas, especialmente las que enfrentan enfermedades que no responden al tratamiento....
Leer más
PROPONE DIPUTADA PILAR VADILLO IMPLEMENTAR ACCIONES PARA COMBATIR EL REZAGO Y DESERCION ESCOLAR
22 de Mayo de 2025
Con la finalidad de disminuir el rezago educativo y mejorar la calidad de la educación, la diputada María del Pilar Vadillo Rúiz propuso al ...
Leer más
SOLICITA BRAVO ABARCA AL GOBIERNO FEDERAL CUMPLIR SU LABOR DIPLOMÁTICA PARA RECHAZAR EL IMPUESTO DEL 5% A LAS REMESAS QUE ENVÍAN LOS PAISANOS
21 de Mayo de 2025
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Guerrero,...
Leer más
LA HOMOFOBIA, TRANSFOBIA Y BIFOBIA NO SON PROBLEAS AISLADOS, SON FORMAS SISTEMÁTICAS DE VIOLENCIA, AFIRMA DIPUTADO VICTOR HUGO VEGA
21 de Mayo de 2025
Tras considerar que, aunque en las leyes se consagren los principios de igualdad y no discriminación...
Leer más
SE PRONUNCIA MANUEL AÑORVE CONTRA IMPUESTO DEL 5% A REMESAS QUE ENVÍAN MEXICANOS DESDE ESTADOS UNIDOS
15 de Mayo de 2025
El senador Manuel Añorve Baños, en la Comisión Permanente, se manifestó con claridad en rechazo a la propuesta...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones