QUE LA FEDERACIÓN REGRESE LOS RECURSOS DE SALUD AL ESTADO Y SE ATIENDA EL DESABASTO DE MEDICAMENTOS: DIP. BETY VELEZ


*El problema ha originado la muerte de recién nacidos.

Ante el desabasto de medicamentos que está generando un problema de salud pública en Guerrero e incluso la muerte de menores en varias regiones del estado, la diputada Beatríz Vélez Núñez, convocó a todos los grupos parlamentarios a solicitar al gobierno federal que libere los recursos de la transición de los servicios de salud que se llevó, dejando al Estado imposibilitado para dar respuesta oportuna a los ciudadanos. En la tribuna del Congreso del Estado, durante la sesión parlamentaria de hoy, la legisladora priísta denunció una vez más la problemática que se vive en los hospitales de las diferentes regiones del estado por la falta de insumos, medicamentos y recursos.

Citó como ejemplo el hospital de Ometepec, en el que en los últimos días han fallecido tres recién nacidos y cinco más se encuentran en terapia intensiva, debido a que no hay medicamentos, ni material ni médicos especialistas, a quienes los dejaron de contratar.

"Como líder de los trabajadores de salud en el estado, me han dicho todos los médicos especialistas que ya no pueden más, que tienen que parar, y eso es lo que no queremos; cerrar hospitales por la falta de medicamento, pero cerrar hospitales afecta aún más a la ciudadanía, y no queremos que responsabilicen a los trabajadores por la falta de insumos, no queremos que digan que los trabajadores no quieren operar, porque realmente el problema es por la falta de insumos, estábamos mejor cuando dicen que estábamos peor", recalcó.

Enseguida llamó a todas las fracciones, porque dijo no se trata de partidos políticos, se trata de hacer conciencia que desde marzo del año pasado no hay un solo peso para comprar absolutamente nada en los hospitales, desde que la federación se llevó todos los recursos del sistema de salud.

"Pedimos entonces que regrese el sistema de salud a los estados, que regrese los recursos del estado que estaban asignados al sistema de salud, porque ya no podemos en los hospitales seguir manejándonos de esta manera, es preocupante y como diputada Presidenta de la Comisión de Salud hago un llamado respetuoso a todas las autoridades de todos los niveles para que atiendan este problema urgente que se tiene que dar a la ciudadanía porque no podemos seguir permitiendo que mueran más seres humanos", sostuvo.

Vélez Núñez dio a conocer que en Guerrero el indicador de abasto se ubica en 87 puntos a nivel nacional, y al igual que Oaxaca y Chiapas, 8 de cada 10 recetas no se surten en los hospitales públicos, según datos del Colectivo Cero Desabastos.

Por lo anterior señaló que se necesitan soluciones estructurales, compras eficientes, un seguimiento transparente, un fortalecimiento de la producción nacional y una política de salud que no se guíe por la propaganda si no por el compromiso de la vida


Las Últimas Noticias

QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más
QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS:ABA
14 de Oct. de 2025
Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla...
Leer más
QUE LA REFORMA A LA LEY DE SALUD SE IMPLEMENTE PROGRAMA DE VISITAS DOMICILIARIAS Y SEGUIMIENTO CLINICO A MENORES CON DISCAPACIDAD
14 de Oct. de 2025
Para garantizar la atención especializada y visitas domiciliarias constantes para niñas...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones