VOTAN DIPUTADOS PRIISTAS EN CONTRA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL SOBRE SIMPLIFICACION ORGÁNICA


Por considerar que representa un retroceso en materia de anticorrupción, transparencia y acceso a la información, las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron en contra de la reforma constitucional sobre simplificación orgánica.

Tras presentarse el dictamen de la mencionada iniciativa, el diputado Alejandro Bravo Abarca, en representación del Grupo Parlamentario del PRI anunció y razonó el voto en contra y recordó que desde que se presentó la iniciativa a la Constitución Política federal y durante todo su procedimiento, el PRI se ha manifestado en contra de la desaparición de los órganos de transparencia, que han brindado certeza e información a los ciudadanos.

¨Esta reforma no representa un avance, por el contrario, representa un retroceso en materia de anticorrupción, transparencia y acceso a la información; ya que el acceso a la información pública: es el derecho que tienen todas las personas a solicitar y recibir información de entidades públicas; por su parte, la transparencia: es la práctica de mantener la información pública disponible y accesible de manera clara y comprensible¨, dijo.

Agregó que el acceso a la información y la transparencia, son fundamentales para garantizar la rendición de cuentas, ya que permiten a los ciudadanos conocer cómo se gestionan los recursos públicos y cómo se toman las decisiones; además de promover la participación ciudadana, y al tener acceso a la información, los ciudadanos pueden participar de manera informada en asuntos públicos.

Dijo que también previene la corrupción, porque la transparencia dificulta la realización de actos de corrupción y facilita su detección, por lo que fortalece la confianza en las instituciones públicas, debido a que, al ser transparentes, las instituciones públicas pueden generar mayor confianza en la ciudadanía.

Por ello, consideró que esta reforma no va a solucionar viejos problemas, ya que el acceso a la información resulta de suma importancia para un pueblo libre que desea conocer lo que sus gobiernos están haciendo y participar activamente en la solución de los problemas que aquejan a su comunidad y lo que sucede con esta reforma, es que los órganos encargados de proteger el derecho a saber de los ciudadanos, desaparecen y deja de ser autónomo, ya que sus funciones se las adjudican a una dependencia del Poder Ejecutivo Estatal; es decir, que ahora será parte del Poder que planea, programa y ejecuta los recursos públicos, convirtiéndose en juez y parte.

Finalmente, Bravo Abarca dijo que esta reforma afecta gravemente el estado de derecho, no ayuda a la racionalidad administrativa, ni a la austeridad, por el contrario, lo que realmente busca es socavar instituciones autónomas, facilitar la concentración del poder y hacerlo más corruptible, razón por la que las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron en contra.


Las Últimas Noticias

QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más
QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
15 de Oct. de 2025
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los...
Leer más
VOTAN DIPUTADOS DEL PRI A FAVOR DE REGULAR MEDIDAS DE HIGIENE EN ESPACIOS DEPORTIVOS Y PUBLICOS
14 de Oct. de 2025
Para establecer criterios mínimos de higiene en materia de salubridad local y regulación sanitaria de espacios...
Leer más
QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSQUE UN INSTRUMENTO PARECIDO AL FONDEN PARA ATENDER EN FORMA INMEDIATA LAS DESTRACIAS CLIMATOLOGICAS:ABA
14 de Oct. de 2025
Tras expresar la solidaridad a los damnificados por las lluvias en Veracruz, Querétaro, Hidalgo, Puebla...
Leer más
QUE LA REFORMA A LA LEY DE SALUD SE IMPLEMENTE PROGRAMA DE VISITAS DOMICILIARIAS Y SEGUIMIENTO CLINICO A MENORES CON DISCAPACIDAD
14 de Oct. de 2025
Para garantizar la atención especializada y visitas domiciliarias constantes para niñas...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones