QUE LAS UNIDADES DE ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD TENGAN MAYORES ACCIONES A FAVOR DEL CITADO SECTOR DE LA POBLACIÓN


El Grupo Parlamentario del PRI propuso reformas a la ley orgánica del municipio, para que las Unidades de Atención a Personas con Discapacidad sean elevadas a direcciones y secretarías en los ayuntamientos, con la finalidad de tengan mayores acciones y actividades en beneficio del dicho sector vulnerable de la población.

En voz del diputado Alejandro Bravo Abarca, señaló que reformar la ley orgánica que establece la creación de las unidades de atención a personas con discapacidad, determinando sus actividades y funciones, es una forma de visibilizar sus derechos, sin embargo, consideran que requieren de mayores acciones y actividades, por lo que las unidades se deben elevar a nivel de Direcciones o Secretarías dentro de los municipios.

"Esta indicativa no tiene por objetivo generar burocracia, o una carga económica a los municipios, porque la figura ya existe, sin embargo, es importante que, no sólo quede en una Unidad de Atención, sino que sea considerada una dirección para una mejor atención a los discapacitados", recalcó en la tribuna durante la sesión de este día.

La iniciativa contempla reformar no solo el nombre si no las facultades, entre ellas las de elaborar, ejecutar y difundir, a través de las instancias correspondientes, los Programas para la Inclusión al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Municipio, así como supervisar su debido cumplimiento; vigilar que las acciones, medidas y políticas públicas de protección y asistencia social que se adopten para las personas con discapacidad estén dirigidas a lograr de manera continua y progresiva condiciones de vida accesibles y adecuadas para ellas, entre las que se encuentran la alimentación, salud, vestido, educación, vivienda, cultura y recreación apropiados, así como su plena inclusión y participación social; coordinar y concertar la participación de los sectores público, social y privado en la planeación, programación, ejecución, evaluación y supervisión de las acciones que se emprendan a favor de las personas con discapacidad en los Municipios; realizar programas y proyectos y proponerlo al cabildo para su ejecución y promover los derechos y sensibilizar a todos los sectores de la sociedad hacia una cultura de respeto para las personas con discapacidad.


Las Últimas Noticias

LA CENTRALIZACIÓN DE LOS RECURSOS POR PARTE DE LA FEDERACION TIENE A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA QUIEBRA:ABA
07 de Oct. de 2025
Tras dar a conocer que el 80 por ciento de los ayuntamientos en el país enfrentan graves problemas financieros..
Leer más
PROPONE PARRA GARCÍA NORMATIVIDAD JURIDICA PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES
07 de Oct. de 2025
Con el propósito de fortalecer el marco jurídico de programas sociales y atender directamente a la población vulnerable, el diputado Jesús Parra García propuso...
Leer más
MODIFICAR ARTÍCULO 99 CONSTITUCIONAL ESTATAL PARA QUE MAGISTRADOS NO SEAN REMOVIDOS DURANTE EL ENCARGO: JGP
01 de Oct. de 2025
El diputado Jesús Parra García presentó una iniciativa para modificar el artículo 99 de la Constitución, para que magistradas...
Leer más
APRUEBAN PARA QUE SALUD IMPLEMENTE PROGRAMA EMERGENTE DE VACUNACION PARA CONTENER EL BROTE DE TOSFERINA EN GUERRERO
01 de Oct. de 2025
Las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor...
Leer más
SIN RESULTADOS LAS ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR LA PAZ, SEÑALA DIPUTADO BRAVO
30 de Sept. de 2025
Las estrategias para construir la paz no están dando resultados, afirma el diputado Alejandro Bravo Abarca, quien lamentó que, en varias partes del estado...
Leer más
QUE FINANZAS DEL ESTADO INCLUYA EN EL PRESUPUESTO EL PAGO DE LAS PRESTACIONES A TRABAJADORES DE SALUD: BETY VELEZ
30 de Sept. de 2025
Para garantizar el pago de prestaciones a los trabajadores regularizados y formalizados del sector salud, la...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones