LA CENTRALIZACIÓN DE LOS RECURSOS POR PARTE DE LA FEDERACION TIENE A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA QUIEBRA:ABA


*Dio a conocer que nuevamente aplicaron recortes presupuestales al Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social, lo que tiene en graves problemas financieros a los municipios.

Tras dar a conocer que el 80 por ciento de los ayuntamientos en el país enfrentan graves problemas financieros, operando con presupuestos insuficientes y adeudos, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Alejandro Bravo Abarca dio a conocer que el Fondo de Apoyo para la Infraestructura Social (FAIS) ha sufrido recortes presupuestales. En conferencia de prensa, acompañado de sus compañeros de bancada, señaló que las y los legisladores de su partido ven con preocupación que el FAIS y otros mecanismos federales han sido recortados o no actualizados conforme a la inflación, de acuerdo a los presupuestos federales y señaló que las obras que se realizaban con este apoyo son cada vez menos e insuficientes, provocando deterioros en espacios de desarrollo para los ciudadanos en temas de seguridad, salud y educación.

Señaló que esta situación debilita aún más los municipios, de quienes dijo están prácticamente quebrados, ante las medidas que están tomando desde la federación, que ha centralizado el gasto público, mermando la capacidad de gestión local, limitando la inversión en servicios básicos como el agua, seguridad, recolección de basura, lo que provoca una desatención en los municipios, quienes tienen el primer contacto con la ciudadanía.

"Es lamentable que se concentren los recursos de nueva cuenta en la federación, cuando el proceso de descentralización ha sido durante varias décadas y hoy tenemos nuevamente ese proceso de centralización que va a permitir que se sigan tomando las decisiones desde los escritorios de la Ciudad de México, desde las secretarías federales y no en los propios ayuntamientos", precisó.

Bravo Abarca lamentó que esta situación golpee más a los municipios rurales y pequeños, quienes dependen en más del 90% del presupuesto federal, pero sin autonomía real ni prioridad en el reparto, ya que la burocracia y discrecionalidad en la entrega de recursos federales genera retrasos y clientelismo, afectando la planeación local, abonando a la brecha de desigualdad.

Añadió que la situación es aún peor porque los municipios se encuentran desprotegidos en caso de desastres naturales, al no existir un apoyo inmediato de la federación.

Dijo que el gobierno federal ha transferido nuevas tareas a los municipios como seguridad, protección civil y gestión ambiental, pero sin asignar el presupuesto necesario, provocando un colapso operativo en los gobiernos locales que ha llegado a casos en los que es incluso imposible cubrir la nómina y sueldos de servidores públicos municipales.

Finalmente precisó que el PRI estará haciendo un llamado al gobierno federal para construir una reforma fiscal y de coordinación hacendaria en rescate de los municipios de México, a fin de rescatar a los municipios de la situación de quebranto mediante una Reforma Fiscal y de Coordinación Hacendaria que fortalezca a los municipios, les dé autonomía real y recursos directos, sin intermediación política. “Los municipios son la primera instancia de atención ciudadana y fortalecerlos, es respaldar la atención de las y los mexicanos”, concluyó.


Las Últimas Noticias

LA CENTRALIZACIÓN DE LOS RECURSOS POR PARTE DE LA FEDERACION TIENE A LOS AYUNTAMIENTOS EN LA QUIEBRA:ABA
07 de Oct. de 2025
Tras dar a conocer que el 80 por ciento de los ayuntamientos en el país enfrentan graves problemas financieros..
Leer más
PROPONE PARRA GARCÍA NORMATIVIDAD JURIDICA PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES
07 de Oct. de 2025
Con el propósito de fortalecer el marco jurídico de programas sociales y atender directamente a la población vulnerable, el diputado Jesús Parra García propuso...
Leer más
MODIFICAR ARTÍCULO 99 CONSTITUCIONAL ESTATAL PARA QUE MAGISTRADOS NO SEAN REMOVIDOS DURANTE EL ENCARGO: JGP
01 de Oct. de 2025
El diputado Jesús Parra García presentó una iniciativa para modificar el artículo 99 de la Constitución, para que magistradas...
Leer más
APRUEBAN PARA QUE SALUD IMPLEMENTE PROGRAMA EMERGENTE DE VACUNACION PARA CONTENER EL BROTE DE TOSFERINA EN GUERRERO
01 de Oct. de 2025
Las diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor...
Leer más
SIN RESULTADOS LAS ESTRATEGIAS PARA CONSTRUIR LA PAZ, SEÑALA DIPUTADO BRAVO
30 de Sept. de 2025
Las estrategias para construir la paz no están dando resultados, afirma el diputado Alejandro Bravo Abarca, quien lamentó que, en varias partes del estado...
Leer más
QUE FINANZAS DEL ESTADO INCLUYA EN EL PRESUPUESTO EL PAGO DE LAS PRESTACIONES A TRABAJADORES DE SALUD: BETY VELEZ
30 de Sept. de 2025
Para garantizar el pago de prestaciones a los trabajadores regularizados y formalizados del sector salud, la...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones