QUE SICT Y CAPUFE DESPLIEGUEN PROTOCOLOS DE ACTUACION CUANDO BLOQUEEN LA AUTOPISTA DEL SOL: PRI
Como una respuesta al grito de auxilio de la sociedad Guerrerense ante los bloqueos, las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI votaron a favor de exhortar a la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE), para que desplieguen protocolos de actuación cuando se presenten cortes a la circulación vehicular en la Carretera Federal 95D o mejor conocida como "Autopista del Sol", causados por marchas, manifestaciones o protestas públicas de ciudadanos y organizaciones.
La diputada María del Pilar Vadillo Ruíz, en representación de las comisiones unidas de Seguridad Pública (la cual preside) y de obras públicas y desarrollo urbano, fundamentó a favor el dictamen que fue aprobado por unanimidad del pleno en la sesión de este día.
Aclaró que, sin menoscabo a los derechos de libertad de expresión, se busca respetar la esfera de derechos que tienen tanto los manifestantes como la sociedad afectada en cualquier circunstancia.
Refirió que la autopista del sol y el punto conocido como el parador del marqués se ha convertido en el principal punto de concentración para llevar a cabo bloqueos y con ello exponer sus exigencias, generando así afectaciones a quienes transitan por esta vía, sin que sepan cómo actuar en estos casos.
"Los protocolos de actuación son fundamentales porque unifican criterios, evitan la improvisación y la negligencia, y minimizan riesgos en situaciones críticas o complejas, garantizando respuestas eficaces, consistentes y rápidas. Al establecer pautas claras y responsabilidades definidas, permiten una mejor organización, optimizan el uso de recursos, promueven la colaboración y salvaguardan el bienestar de las personas involucradas", expresó.
Vadillo Ruíz dijo que tanto la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como CAPUFE tienen diversos protocolos y normativas internas que establecen sus procedimientos de actuación, incluyendo la atención de quejas ciudadanas, la gestión de emergencias viales, la prestación de servicios de grúa y emergencia pre hospitalaria, y la seguridad vial en la red de autopistas.
Señaló que las y los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, respetan el derecho a la expresión y la manifestación, pero los límites deben ser claros, cuando se pone en riesgo la seguridad de terceros y se transgrede el estado de derecho, y es ahí donde las autoridades deben asumir su responsabilidad. El exhorto fue aprobado por unanimidad del pleno.