LEY DE APOYO ALIMENTARIO, CON UN PROGRAMA PARA OTORGAR ALIMENTOS A PERSONAS EN EXTREMA POBREZA: PVR


*Agrega mecanismos para que la Secretaría de Bienestar lo ejecute a través de comedores y propuso que sea incluido en el presupuesto de egresos del 2026.

Con la finalidad de otorgar a las personas en extrema pobreza apoyo alimentario, la diputada María del Pilar Vadillo Ruíz propuso una ley para promover la instrumentación de un programa para que lo implemente el gobierno del estado y sea presupuestado su recurso.

En la sesión de este martes, la legisladora presentó la iniciativa "Ley de Apoyo Alimentario para las Personas en Pobreza Extrema del Estado de Guerrero", que plantea otorgar el apoyo alimentario a todas las personas que se encuentren en condiciones de pobreza extrema, estableciéndose los mecanismos, acciones y estrategias necesarias para garantizar el pleno ejercicio al derecho a la alimentación.

Vadillo Ruíz mencionó que en esa ley se incluye promover y regular la instrumentación del Programa de Apoyo Alimentario en beneficio de las personas en pobreza extrema que residan en Guerrero, con el propósito de mejorar su estado nutricional, así como prevenir las enfermedades vinculadas con una alimentación deficiente y proteger la salud, y las características de la misma.

Propuso que sea la Secretaría de Bienestar la encargada de ejecutar el programa, otorgando a las personas en pobreza extrema el apoyo alimentario en alguna de las modalidades y de acuerdo a los términos y condiciones establecidas en la misma, como son como merenderos colectivos, restaurantes y/o establecimientos de consumo de alimentos para la población en extrema pobreza.

Igualmente propone incentivos y promociones para las empresas que participen en el programa, así como la forma de seleccionar a quienes serán los beneficiados del mismo.

La legisladora priísta también agregó en la iniciativa de ley que la Secretaría promueva la firma de acuerdos integrales para el desarrollo y operación de la ayuda alimentaria con los Gobiernos Municipales y dependencias competentes y organismos, propiciando una mayor participación, para orientar el gasto social hacia el eje de una política incluyente del derecho alimentario con la finalidad de garantizarlo a las personas en pobreza extrema.

Esta iniciativa de ley contempla la obligación del Poder Ejecutivo Estatal, para incluir en el Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero, una partida destinada a garantizar la existencia del Programa, la que no podrá ser menor al del aprobado en el ejercicio fiscal anterior y será irreductible; además de prever la obligación del Congreso del Estado de Guerrero, al que le corresponderá aprobar la partida presupuestal para el Programa, verificando que no sea menor a la aprobada para el ejercicio fiscal inmediato anterior.

"Tenemos plena seguridad de que esta iniciativa de Ley representa un instrumento legal que contribuirá a la implementación de acciones gubernamentales para otorgar el apoyo alimentario, garantizando con ello, el derecho de alimentación a las personas en pobreza extrema de Guerrero y que será el parte aguas para las demás Entidades Federativas de nuestro país, para lograr abatir la pobreza extrema que enfrentan diversos sectores de la sociedad", concluyó.


Las Últimas Noticias

LEY DE APOYO ALIMENTARIO, CON UN PROGRAMA PARA OTORGAR ALIMENTOS A PERSONAS EN EXTREMA POBREZA: PVR
04 de Nov. de 2025
Con la finalidad de otorgar a las personas en extrema pobreza apoyo alimentario...
Leer más
DIPUTADOS DEL PRI EN GUERRERO SE PRONUNCIAN EN CONTRA DEL PRESUPUESTO QUE PRESENTÓ MORENA
04 de Nov. de 2025
El Grupo Parlamentario del PRI se pronunció en contra de la propuesta de presupuesto...
Leer más
QUE SE INSTALEN SALAS AUXILIARES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE EN GUERRERO: BVN
28 de Oct. de 2025
Para garantizar el acceso a la justicia laboral de los trabajadores federales que..
Leer más
CON PEÑA NIETO SE BASIFICARON MÁS DE 110 MIL MÉDICOS, CON AMLO 47 MIL Y AÚN ESTÁN EN DEUDA
28 de Oct. de 2025
Al reconocer su labor en salvar vidas y cuidar la salud de las personas, la...
Leer más
QUE SE RESPETEN LAS CUOTAS QUE COTIZARON LOS TRABAJADORES AL INFONAVIT, PIDE BRAVO ABARCA
15 de Oct. de 2025
Que se respeten los más de 2 billones de pesos que durante décadas se acumularon...
Leer más
QUE LA SALUD MENTAL SEA RECONOCIDA COMO PRIORIDAD SANITARIA Y SOCIAL:BVN
15 de Oct. de 2025
La diputada Beatriz Vélez Núñez presentó una iniciativa para adicionar una fracción al artículo 31 de la...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones