Las mujeres no podemos ser tratadas como objeto:JFM


Al fijar la postura del Grupo Parlamentario del PRI a favor de aprobar las reformas constitucionales en materia de suspensión de derechos para ocupar cargo empleo o comisión del servicio público por razones de violencia de género, sexual o deudores alimenticios, la diputada Julieta Fernández Márquez sostuvo que en todos los partidos políticos siguen sufriendo violencia política de género.

"Las mujeres no podemos ser tratadas como objeto, debemos cuidar en todo momento que haya respeto, principalmente en los procesos electorales, eso vamos a cuidar en la elección del 2024, que no haya violencia política de género y que las personas que accedan a un cargo público sean íntegras y sin antecedentes de pensión alimenticia", recalcó.

Recordó que en 17 estados del país ya se aprobó dicha reforma, la cual hoy se aprobó por unanimidad en el pleno del Congreso de Guerrero.

Las reformas a los artículos 38 y 102 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, impedirán que personas con antecedentes por razón de género, deudor alimenticio y violencia sexual se postulen a cargos de elección popular o a ocupar cargos en el servicio público.

Fernández Márquez dijo que es una obligación realizar y reforzar la legislación en el sentido de que quienes ocupen cargos públicos en cualquiera de los tres poderes u órganos del estado no cuenten con antecedentes en esos rubros, por lo que las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI, se pronunciaron y votaron a favor.

"Esperamos que se promulgue esta iniciativa a nivel nacional y se pueda transformar la constitución al respecto, sobre todo para que las mujeres sean libres de violencia y también se ponga un alto a que quieran acceder a un cargo público o a funcionarios públicos y que estén con un antecedente de estos tipos", concluyó.


Las Últimas Noticias

CUMPLE RAFA NAVARRETE CON TRANSPARENCIA Y RESULTADOS, ENTREGA 2° INFORME
03 de Octubre de 2023
Rafael Navarrete Quezada entregó a la Presidenta Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández, su Segundo Informe...
Leer más
Dictaminan de la iniciativa para reformar la Ley 696 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
03 de Octubre de 2023
Los diputados Ricardo Astudillo Calvo y Esteban Albarrán Mendoza en su calidad de integrantes de la...
Leer más
PRESENTA DIPUTADA GABY BERNAL INICIATIVA PARA "NUTRIR EL FUTURO DE GUERRERO"
03 de Octubre de 2023
Ante el aumento de las brechas educativas y la necesidad de implementar programas enfocados a la nutrición de la niñez de educación básica, la diputada Gabriela Bernal Resendiz...
Leer más
APRUEBAN LOS CRITERIOS PARA EL ANÁLISIS Y DICTAMINACIÓN DE LAS LEYES DE INGRESOS DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE GUERRERO.
02 de Octubre de 2023
La Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Guerrero a la que pertenece la diputada Alicia Zamora...
Leer más
ENTREGA DIPUTADO RICARDO ASTUDILLO SU SEGUNDO INFORME DE LABORES
25 de Septiembre de 2023
Cumpliendo en tiempo y forma, Astudillo Calvo presentó su informe ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado....
Leer más
EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO A LOS PARTIDOS POLÍTICOS NO ES UNA CONCESIÓN GRACIOSA, ES UN DERECHO.
19 de Septiembre de 2023
El proceso democratizador en México ha exigido una serie de mecanismos de garantía para que la pluralidad...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones