OTIS EVIDENCIÓ LA INEFICIENCIA DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, AFIRMA ESTEBAN ALB ARRÁN


* Ni en lo preventivo, ni de manera reactiva, agrega en tribuna
* Las declaratorias no han sido firmadas por la titular, lo que denota nula presencia física y en papel.


Ante el hecho de que el huracán Otis puso en evidencia que el Sistema Nacional de Protección Civil falló, tanto en lo preventivo como de manera reactiva, el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) del Congreso del Estado lo exhortó a hacer lo conducente para corregir esas fallas.

"No queremos que en Acapulco o en cualquier lugar de nuestro estado o de este país, se vivan las consecuencias de un sistema ineficiente", expresó el diputado Esteban Albarrán Mendoza, a nombre del GPPRI, quien agregó que no hubo el aviso oportuno a la sociedad que impactaría el huracán Otis, los medios de comunicación masiva, como es radio y televisión, o los medios al alcance de las autoridades, empezando por Protección Civil, no pueden ser sustituidos por un twit.

El legislador recalcó el error tras error, actos u omisiones de ineficiencia de un área estratégica como lo es la Coordinadora Nacional de Protección, donde están de por medio vidas humanas y atención a damnificados, que desde el inicio tardó seis días en emitir la Declaratoria de Emergencia, que luego cambió de un día a otro de 47 a 2 municipios, justificando el Gobierno Federal, que fue un error de Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil.

Y agregó que en todas las Declaratorias y avisos que han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación, han sido firmados en ausencia de Laura Velázquez Alzúa, por el Director General para la Gestión de Riesgos, el biólogo Marcos Eduardo Olmos Tomasini, lo que denota nula presencia de la titular, ni física ni en papel.

Albarrán Mendoza dijo que los que han estado en Acapulco (como él) han constatado que la afectación a la población persiste, no en la misma magnitud, pero aún se carecen de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable.

"Tan persiste las condiciones de afectación, que siguen operando cocinas comunitarias del sector público y social, así como apoyos con despensas con insumos básicos. Lamentablemente, hay quienes a pesar de sus declaraciones y sus intervenciones, han sido evidentes sus actos, al margen de la ley y de una cuestionable ética. Prueba de ello es cuando el Presidente de MORENA en Guerrero, diputado Jacinto González Varona, pide a elementos de la Marina entregar despensas a vecinos con los que realizaba labores de limpieza en las calles, según el periódico El Sur del 09 de noviembre 2023. Por cierto, también exhibe un video de este acto", recalcó.

Lamentó que no le den la importancia que requiere la situación actual que padece Acapulco, minimizando incluso el número de 48 personas muertas y 26 desaparecidas, diciendo que haya sido un milagro. "De haber funcionado eficientemente, estaríamos celebrando, no un milagro, sino un Sistema Nacional de Protección Civil eficaz y eficiente en su etapa preventiva y reactiva", reafirmó.

Albarrán Mendoza sostuvo que es urgente que el gobierno de México defina de manera inmediata las estrategias y acciones para que maestras y maestros, niñas, niños y jóvenes puedan retornar a clases, lo que implica reestablecer las condiciones de la infraestructura educativa, pues UNICEF a dado a conocer que más de 296 mil menores en 5 municipios afectados por Otis necesitan asistencia humanitaria y más de 177 mil estudiantes de educación básica han dejado de asistir a clases tras el cierre de escuelas.

Y atender a las familias afectadas que continúan en la desesperación por obtener una despensa, por quienes claman aun por luz y agua, o de quienes aún no encuentran a sus familiares y amigos desaparecidos.

dijo que la seriedad que requiere el tema de Acapulco y de Guerrero, contrasta con la agenda pública del gobierno federal, que está impregnada de descalificativos hacia el Poder Judicial Federal ó a la Universidad Nacional Autónoma de México, mientras festeja porque su Movimiento define candidatos y que van a ganar las elecciones federales del próximo año con más de 31 millones de votos. "Como observamos, la agenda política es otra muy distinta y con otras prioridades", recalcó.

Finalmente lamentó que haya sido rechazada la propuesta hecha la sesión pasada por sus homólogos Ricardo Astudillo y Gabriela Bernal de proponer un fideicomiso o figura financieramente viable para destinar recursos y apoyos a los afectados, y fuera enviada a comisiones, "donde seguramente dormirá el sueño de los justos", propuestas que en el mismo sentido se hicieron en la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, la cuales tampoco fueron tomadas en cuenta y, de hecho fueron rechazadas por los representantes federales de MORENA de Guerrero.


Las Últimas Noticias

A REDOBLAR ESFUERZOS CONVOCA GABY BERNAL AL TITULAR DE PROTECCION CIVIL
30 de Noviembre de 2023
La diputada Gabriela Bernal Resendiz convocó al Secretarío de Gestión de Riesgos y Protección civil, Roberto Arroyo Matus a redoblar esfuerzos como servidor público, sobre todo porque está en un área ...
Leer más
Darle seguimiento a la limpieza del río Balsas y un trato digno a la región de la sierra: OHF
30 de Noviembre de 2023
El diputado Olaguer Hernández Flores solicitó al Secretario de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático...
Leer más
CUENTAS ALEGRES DECIR QUE EL 15 DE DICIEMBRE ACAPULCO ESTARÁ EN CONDICIONES PARA LOS TURISTAS
30 de Noviembre de 2023
De cuentas alegres calificó la diputada Julieta Fernández Márquez el anuncio del Secretario de Turismo que para el 15 de diciembre Acapulco estará en ...
Leer más
CUESTIONA DIPUTADO ALBARRAN AL TITULAR DE SAGADEGRO POR DESABASTO DE MAIZ E INCREMENTO DEL PRECIO DE LA MASA Y LA TORTILLA
29 de Noviembre de 2023
Ante la crisis de producción de maíz por la que atraviesa Guerrero y en consecuencia el problema de desabasto...
Leer más
Navarrete Quezada solicitó una evaluación de los daños, para conocer cuántos productores fueron afectados
29 de Noviembre de 2023
El diputado Rafael Navarrete Quezada expresó su preocupación por los productores afectados tras el huracán Otis...
Leer más
TRATO IGUALITARIO EN OBRAS Y CAMINOS PARA LOS PUEBLOS AFROS, PIDE RAFA NAVARRETE A LA TITULAR DE OBRAS PÚBLICAS
28 de Noviembre de 2023
El diputado Rafael Navarrete Quezada solicitó a la titular de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento...
Leer más


Multimedia


*Correo Requerido




Sectores y Organizaciones